¿Qué es la Ley General de Discapacidad (LGD) y cómo afecta a tu empresa?
La Ley General de Discapacidad (LGD) representa un antes y un después en el reconocimiento y garantía de los derechos de millones de personas en nuestro país. Aprobada con el fin de armonizar la protección jurídica y social del colectivo, su alcance abarca desde el acceso a la educación y el empleo hasta la eliminación de barreras arquitectónicas y actitudinales.
Todo lo que tu empresa necesita saber sobre la LGD
La LGD nace como respuesta a la necesidad de un marco legal único que sustituya a las múltiples normas dispersas que hasta ahora regulaban la discapacidad. Inspirada en modelos internacionales y en los principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, sus objetivos fundamentales incluyen:
- Garantizar la igualdad de oportunidades, previniendo cualquier forma de discriminación.
- Promover la accesibilidad universal, tanto en el espacio físico como en la comunicación y las tecnologías.
- Fomentar la participación activa de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida social.
Retos de la LGD
La LGD introduce un conjunto de medidas innovadoras diseñadas para mejorar la calidad de vida y la autonomía personal:
- Régimen unificado de prestaciones: Simplifica y hace más transparente el acceso a ayudas económicas, desde subvenciones para adaptaciones en el hogar hasta apoyos para el transporte.
- Planes individualizados de atención: Cada persona puede contar con un itinerario personalizado que integre servicios sanitarios, educativos y laborales, adaptado a sus capacidades y necesidades.
- Impulso al empleo inclusivo: Se refuerzan los incentivos a las empresas que contraten directamente a personas con discapacidad y se extienden los programas de formación práctica y tutorizada.
Artículos relacionados